4 Urteko gelan erlaxatzen ikasten ari gara eta horretarako WINTERBERT erlaxazio metodoa erabiltzen ari gara. Jarraian honen azalpena duzue.
En el aula de 4 años estamos aprendiendo a relajarnos y para ello nos estamos basando en el método de relajación WINTERBERT. A continuación os dejamos la explicación de este método.
ZER DA?
Erlaxazioa arnas eta gorputz ariketen
bitartez muskulo eta nerbio distentsioa lortzeko teknika da. hots, tentsio
fisikoa eta burukoa txikiagotzeko teknika da..
HELBURUAK
- Berezko gorputzeko, baita ere bere gorputzaren segmentuetako kontzientzia-hartzea
eta hobetzea.
- Arnasketaren kontrola hobetu.
- Gastu energetikoa txikiagotzea eta afektibitatea kontrolatzea.
- Ahalegin handi baten ondoren organismoaren errekuperazioa.
- Nerbio-sistemaren “atsedena" errazten
du kontrol handiagoa baimenduz.
- Buruko kontzentrazio handiagoatzea.
- Tonu muskularra areagotuz, ongizate fisikoa handitzea
WINTERBERT METODOA
Erlaxazio
metodo pasiboa da non ahozko, ukimenezko konsignetan oinarritzen den. metodo
hau jarraitzeko haurra etzanda hasiko da, eta beste pertsona batek zer egin behar
duen azalduko dio. jarraian haurrak gorputzeko atal bat atxatuko du eta
erortzen utziko du grabitatearen poderioz lasai lasai eta arnasketa
kontrolatuz. aurrera goazen einean haurrak jarrera aldatuz joango da, etzanda
egotetik zutik egoterarte gorputzeko atalak erlaxatuta mantenduz. metodo honen
bitartez lortu nahi dugun helburu pedagogikoa ikasleak momentu zehatz batean
(egunerokotasunean) erlaxatua sentitzea, adibidez gelan eserita egotea.
Erlaxazioan lan ona egiteko kontuan hartu beharrekoa
- Erlaxazioak ez du 10 min baino gehiago iraun behar .
- Espazio lasaian, handian, tenperatura atseginarekin, gehiegizko argitasuna gabe egin behar da.
-Alfonbrak, tapizak edo koltxonetak erabiltzea gomendatzen da.
- Irakaslearen presentziak zuhurra izan behar du, ahozko kontsigna laburrak, ahots ahularekin.
- Arropa erosoak jantzi behar dituzte.
¿QUÉ ES?
La relajación es una tecnica a base de ejercicios
corporales y respiratorios para conseguir la distensión muscular y nerviosa, es
decir, está asociada a reducir la tensión física o mental.
OBJETIVOS
- Mejorar la toma de conciencia del propio cuerpo, así como de sus segmentos
corporales.
- Favorecer el control de la respiración.
- Reducir el gasto energético y controlar la afectividad y las emocione.
- La recuperación del organismo tras un esfuerzo intenso.
- Facilita el “descanso" del sistema nervioso permitiendo un mayor
control sobre el mismo.
- Lograr una mayor concentración mental.
- Aumentar el
bienestar físico, incrementando el tono muscular
MÉTODO WINTREBERT,
Es un
método de relajación pasivo, basado en consignas de tipo verbal, táctil y propioceptivas.
Para aplicar el método de Wintrebert, que el niño debe comenzar tendido e
inmóvil, de tal modo que otro individuo le indica, por medio de contactos
ligeros, las diversas partes de
su cuerpo
a las que añade mensajes verbales como “Piensa que tu mano está relajada”.
A continuación,
es el niño el que levanta el segmento corporal implicado y lo “deja caer” por
acción de la gravedad, muy relajadamente, adaptando el ritmo respiratorio al
movimiento. A medida que se avanza en la aplicación del Método de Wintrebert,
el niño va cambiando su postura desde tendido hasta la bipedestación, manteniendo
relajadas las partes corporales que no están directamente implicadas en el
mantenimiento de cada postura. Un objetivo pedagógico a conseguir con este
método que trasciende de la mera relajación puntual es el aprendizaje de cómo
sentirse relajado en distintas posturas de la vida cotidiana, como por ejemplo,
estar sentado en el aula.
Aspectos
clave a considerar para realizar un buen trabajo de la relajación
- La relajación
no debe durar mas de 10 minutos.
- Deben
realizarse en un espacio tranquilo, grande, con una temperatura agradable, sin
excesiva luminosidad ni ruidos que puedan distraer a los niños.
-Se
recomienda utilizar alfombras, tapices o colchonetas.
- La
presencia del profesor debe ser discreta, dando consignas verbales breves, con
voz tenue.
- La
vestimenta debe ser cómoda, de tal modo que no suponga molestias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario