En este nuevo proyecto vamos a trabajar sobre los diferentes medios de transportes pero desde el punto de vista de los inventos. Debido a la curiosidad que despiertan ciertos temas en el aula hemos decidido realizar una serie de experimentos que compartiremos en nuestro blog.
Proiektu berri honetan garraio-baliabide desberdinenei buruz hitz egingo dugubaina asmakizunen ikuspuntutik landuta. Halako gai batzuek ikasgelan pizten duten jakin-minagatik gure blogean partekatuko ditugun esperimentuetako saila egitea erabaki dugu.
Proiektu berri honetan garraio-baliabide desberdinenei buruz hitz egingo dugubaina asmakizunen ikuspuntutik landuta. Halako gai batzuek ikasgelan pizten duten jakin-minagatik gure blogean partekatuko ditugun esperimentuetako saila egitea erabaki dugu.
EXPERIMENTO Nº 1
CAPILARIDAD
Es el ascenso del agua por una superficie vertical hasta que
las fuerzas de adhesión y cohesión se equilibran con la fuerza de la gravedad.
La capilaridad es una propiedad de los líquidos que hace que, debido a su fuerza intermolecular, suban o bajen por un tubo capilar. Un ejemplo fácil de entender por los niños es el de las plantas, que succionan el agua del terreno mediante capilaridad. En este experimento, el agua está coloreada para que se pueda ver su trayectoria y los tubos capilares son los huequecitos que hay dentro de las servilletas.
KAPILARITATEA
Azal bertikaletiko uraren igoera da atxikimendu eta
kohesioko indarrak eta guzti grabitatearen indarrrarekin orekatzea.La capilaridad es una propiedad de los líquidos que hace que, debido a su fuerza intermolecular, suban o bajen por un tubo capilar. Un ejemplo fácil de entender por los niños es el de las plantas, que succionan el agua del terreno mediante capilaridad. En este experimento, el agua está coloreada para que se pueda ver su trayectoria y los tubos capilares son los huequecitos que hay dentro de las servilletas.
KAPILARITATEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario