jueves, 21 de mayo de 2020

AULA DE 5 AÑOS RAQUEL. SEMANA 25-29 MAYO


Kaixo familiak, zer moduz jarraitzen duzue? animo, primeran egiten ari zaretela, bai umeak bai gurasoak. Ez naiz nekatuko zuen laguntza eskertzeaz. Nirengandik hartzen duzuen proposamena molda dezakezue zuen egoeretara. Dena egiteko edo ikusteko denborarik ez badaukazue , hartu lasai eta egin ahal duzuena.
Hola familias, ¿qué tal seguís? ánimo que los estáis haciendo genial tanto los y las niñas como vosotros los papás y mamás. No me cansaré de agradeceros la ayuda que estoy recibiendo por vuestra parte. También me gustaría recordaros que podéis seguir y realizar todas las propuestas que os envío pero también podéis seleccionar y amoldarlo a la situación personal de cada familia.

LUNES-ASTELEHENA. 25 DE MAYO
- Para hoy os propongo una actividad un poquito larga pero tenéis tiempo para poder hacerla, a ratitos. Cogemos la cartulina ME/T3, que está en la carpeta del proyecto, dibujamos en cada cara una imagen diferente (tienes para elegir muchas), pintamos  y montamos el cubo.

posibles imágenes para dibujar en el cubo. Tenéis que tener en cuenta que con esas imágenes vais a contar un cuento. Hay que elegir 6 porque son 6 las caras que tiene un cubo. Contadlas y cuidado porque es muy fácil confundirse.







Ahora vamos a inventar el cuento lanzando el cubo al aire para seguir una secuenciación (si te sale repetida la imagen vuelves a lanzarlo, vale?) de tal manera que utilicemos todas las imágenes. Si te animas a contarlo en un audio y compartirlo genial y si no se lo cuentas a tu familia, que seguro que les encanta.  Tómate tu tiempo, no hace falta que lo hagas todo el mismo día.
Ahora vamos a realizar la ficha.
Ficha 16:
. escribir en el recuadro los números ordinales, siguiendo las siguientes indicaciones:
1.      dragoia- dragón
2.      giltza-llave
3.      txintxirrina-sonajero
4.      sorgina-bruja
5.      mamuaren etxea-casa del fantasma

RECORDAMOS como se escriben los números ordinales en euskera:
    1. LEHENENGOA-PRIMERO
    2. BIGARRENA-SEGUNDO
    3. HIRUGARRENA-TERCERO
    4. LAUGARRENA-CUARTO
    5. BOSTGARRENA-QUINTO
Como habéis visto para hacer los ordinales en euskera ponemos un puntito al lado derecho del número (en clase ya lo hemos trabajado)

. pintar el dado según el código.
En la parte de atrás de la ficha escribimos nombre y apellidos.

-Problema matemático:  Vamos a coger un dado y lo vamos a lanzar dos veces. Si en la primera vez me sale el 5 y en la segunda el 1 ¿cuánto suman entre los dos números?
Es una buena actividad coger un dado y realizar sumas de esta manera.

-Ficha de grafomotricidad nº 7

MARTES-ASTEARTEA. 26 DE MAYO

-Vamos a conocer un poco más sobre los dragones.  Mirad el libro y veréis los lugares donde viven los dragones,
¿sabes lo que es una brújula? ¿para qué sirve? si tienes alguna sácala y aprende a orientarte en casa, dónde está el norte de tu casa, el sur, este y oeste. Esto te servirá para luego poder ir a muchos sitios y poder orientarte. A mí me encanta.
Te propongo estos videos para saber un poquito más sobre los puntos cardinales e incluso puedes crear tu propia brújula.


-Cantamos alguna canción como por ejemplo alguna sobre los números que os envié (las tenéis también en el blog).
-Ficha 17: Creo que esta ficha te va a gustar.
Seguimos las huellas del dragón.
.Hacemos sumas, y escribimos el resultado en la huella.
.pinta las huellas que faltan para llegar alos lugares donde vive el dragón.
.coge las pegatinas de los dragones y colócalas en los puntos cardinales correspondientes.
I : iparraldea-norte
H : hegoaldea-sur
E : ekialdea-este
O :medebaldea-oeste

En la parte de atrás de la ficha escribimos nombre y apellidos.

-Problema matemático: el dragón rojo fue hacia el volcán la semana pasada y dejó 9 huellas pero con el paso de los días han desaparecido 6 huellas ¿cuántas huellas podremos ver si seguimos la ruta del dragón hacia el volcán?

 -Ficha de matemáticas nº 7


MIÉRCOLES-ASTEAZKENA. 27  DE MAYO  
-Empezamos el día con este video: El dragón de Aguazul      Creo que os va a gustar muchísimo.                 
-Seguimos con el repaso del libro informativo:
podemos escribir en mayúscula en la parte de atrás de la ficha las siguientes palabras:
LEKU HEZEAK - LUGARES HÚMEDOS
MENDIAK - MONTES
LEIZEA -
URTEGIA - PANTANO
-Ficha 19.
. Leer las palabras "LEKU HEZEAK" (lugares húmedos) y "MENDIAK" (montes). Para las y los que ya leen podéis leer la palabra entera, para los que necesitéis un poquito de ayuda el aita o la ama van nos ayudan a separar la palabra por sílabas (podemos tapar las que no estamos leyendo) y para las que necesitéis un poquito más de ayuda seguro que el aita y la ama lo hacen encantados.

Ahora dibujamos el paisaje correspondiente.
En la parte de atrás de la ficha escribimos nombre y apellidos.
-Problema matemático: ¿os imagináis a dragones jugando con canicas? madre mía, unos animales tan enormes con unas piezas tan chiquititas, sería muy complicado  ¿verdad?. Bueno animo y a imaginar otra vez. Resulta que el dragón de aguazul tenía 9 canicas para jugar con sus otros amigos dragones pero en el camino al pantano se le pierden 2 canicas ¿cuántas canicas tiene ahora el dragón de aguazul?


-Ficha de grafomoticidad nº 8           

JUEVES-OSTEGUNA. 28 DE MAYO
-Cantamos la canción del proyecto o cualquiera de las que habéis aprendido.

-Ficha 20: esta vez nos toca trabajar la tabla de doble entrada y ánimo porque no es nada fácil . Necesitamos la ayuda de la ama o el aita pro a ver si con mis indicaciones os puedo ayudar yo también un poquito desde la distancia.
A la izquierda tenemos los dragones coloreados y arriba la sombra de cada dragón. Tendréis que encontrar el lugar de la tabla donde deberíamos colocar la cruz correspondiente (que es el lugar donde colocaríamos al dragón de cada color).
Vamos a utilizar nuestro dedo y lo colocamos en el dragón naranja y vamos hacia adelante, nos tenemos que parar cuando encontremos su sombra. Este era fácil porque ya estaba hecho , ahora os toca ver en que casilla está cada uno de los dragones y hacer la letra x.
Antes de empezar mirar bien cómo son los dragones y sus sombras.

-Problema matemático: El dragón azul tiene 4 cebollas, que le encantan, escondidas en la cueva. Viene el dragón verde y se las quita ¿cuántas cebollas tiene ahora el dragón azul?
¡¡Me parece a mí que vamos a tener que enseñarles a los dragones a COMPARTIR!!

- Ficha de matemáticas nº 8


VIERNES-OSTIRALA. 29  DE MAYO
Hoy no voy a enviar material nuevo porque creo que tenéis suficiente. Lo que propongo es que hagáis algo que no os ha dado tiempo a acabar, la o el que ha hecho todo podéis seguir con el cuento que propuse la semana pasada (cambiamos la versión del cuento del proyecto), hacer un dibujo o una manualidad....... recordad que enviamos muchas propuestas antes de empezar con el proyecto de los dragones.
Si tenéis alguna propuesta diferente os animo a que la compartáis pata todos y todas.......os mando un abrazo enorme porque sé que estáis trabajando mucho.
Acordaos también que es muy importante que leáis o escuchéis cuentos, recetas, revistas....lo que os guste. Esto os va a ayudar mucho para cuando vayáis a primaria y poco a poco consigáis ser autónomos, es decir que lo vais a poder hacer solitos y sin ayuda, en la lectura. Ya vais a ver qué bonito es poder leer porque leer nos ayuda a aprender y así saber más sobre cualquier tema. Animo que sois EXCELENTES , ah y recordad que no importa ir despacito, que tenemos tiempo de aprender y que lo más importante es ESFORZARSE. Un abrazo y que tengáis un buen fin de semana.

Proposame desberdinen bat baldin baduzue partekatzen animatzen zaituztet. Besarkada itzela ere bidaltzen dizuet piloa lan egiten ari zaretela dakidalako.
Irakurtzeak gehiago jakiten lagunztzen digula gogoratzen dizuet. Astiro-astiro joateak ez du axola, ahalegintzea inportanteena da. Zuek zarete BIKAINAK eta orain etxean saiatzen ari zaretela, nirekin eskolan bezain ongi, badakit. asteburu polita izan eta musu handi bat.

-Problema matemático: Como es viernes y esta semana hemos hecho genial varias fichas de matemáticas, Raquel ha decidido dar un caramelo a cada niña y niño de la clase. ¿cuántos caramelos necesita Raquel? 


ACTIVIDAD CONJUNTA 3-4-5 AÑOS





No hay comentarios:

Publicar un comentario