lunes, 8 de junio de 2020

AULA DE 5 AÑOS RAQUEL. SEMANA 8-12 JUNIO.

 Egun on!! Aste honetan, Dragoien proiektua eta hiruhilabete honetan emandako oinarrizko kontzeptuak bukatutzat emango ditugu. Proiektu hau, gustuko izateaz gain, disfrutatu eta dragoiei buruz zerbait gehiago ikasi izana espero dugu. Lanean beste erritmo bat daramazuenok ez larritu, primeran ari zarete eta horrela jarraitu. Kontziente gara egoera honetan lan egitea ez dela batere erraza izan, ahalegin handia egin duzue eta eskertzekoa da. 

Esta semana daremos por finalizado el proyecto de los dragones y los conceptos básicos de este trimestre. Espero que os haya gustado este proyecto, hayáis disfrutado y aprendido un poquito más sobre ellos. Los que estáis trabajando a otro ritmo no os preocupéis, lo estáis haciendo genial y seguir así. Somos conscientes de que la tarea no ha sido nada fácil, os habéis esforzado mucho y es de agradecer.    

LUNES-ASTELEHENA. 8 DE JUNIO
- Esta semana comenzamos con un tema que es un poquito complicado para entender pero seguro que con mi ayuda y la de la ama y el aita lo vais a poder entender mejor.
Vamos a hablar de mitología ¿que es la mitología?
Los mitos son historias compartidas por un grupo de personas y estas historias forman parte de la identidad cultural de un determinado lugar. Estas historias son muy importantes para poder conocer la historia y la cultura de un pueblo.
En la mitología griega hace muuuuchos años  tenían muchos mitos o leyendas (que no es lo mismo pero se parecen. los mitos o leyendas son como si fueran cuentos) sobre los dioses y diosas. ¿os acordáis de la constelación del dragón? pues hay dos leyendas diferentes sobre cómo se formó. Si lees el libro informativo página 19 verás que no se sabe muy bien pero tenemos como 2 cuentos diferentes para explicar cómo se formó la constelación del dragón. Léelas y dime ¿cual es la que más te ha gustado a ti, la de la diosa ATENEA o la de la diosa HERA? 




Ahora vamos a realizar la ficha.
Ficha 25:
.vamos a escribir el nombre de la diosa HERA debajo de su estatua. recordad que fue una diosa griega.
La diosa HERA se casó con el dios griego ZEUS y tuvieron varios hijos. Lo que más le gustaba a esta diosa era ser esposa y mamá. Ahora os voy a contar una pequeña historia sobre ella.
Como es un poco difícil encontrar información sobre mitología griega para niños que os parece si os cuento un pequeño cuento (o mito-leyenda )? 
MITO GRIEGO (adaptado por Raquel)
GEA, o Madre Tierra, ésta era la gran diosa de los antiguos Griegos. Ella representaba a la Tierra. La gente le adoraba como si fuera la madre de todas las personas (hace muuuchos años). Según nos dice la mitología griega (como si fueran cuentos griegos) esta diosa Gea creó el Universo y dió a luz a la primera raza de los dioses (los Titanes) y los primeros seres humanos. 
Cuando se casaros la diosa HERA con el dios ZEUS, la  diosa GEA les regalo un manzano que daba manzanas de oro. HERA se puso muy contenta y lo puso en su jardín y a este jardín  le llamó "jardín de las Hespérides" pero para que nadie lo estropeara puso al dragón de cien cabezas y le dijo "tú serás el encargado de cuidar mi manzano". Pero un día la tranquilidad del jardín se acabó y ¿sabéis por qué? porque llegó HERCULES. Y ahora os preguntaréis y ¿quién es ese?. Hércules era un héroe de la mitología griega, tenía una fuerza impresionante e hizo trabajos importantes como matar a monstruos que asustaban. Solo él podía conseguirlo. Pero también le mandaron robar las manzanas de oro del huerto de HERA y lo consiguió si si consiguió matar a LADON para poder robar las manzanas.
Ahora viene pregunta ¿quién se llamaba LADON?


En la parte de atrás de la ficha escribimos nombre y apellidos.

-Problema matemático:  Nos vamos a imaginar, si queréis lo podéis dibujar, a un dragón de 7 cabezas. Viene Hércules y le corta 3 cabezas. ¿cuántas cabezas tiene ahora el dragón? ponedle un nombre a vuestro dragón. 
-Ficha de grafomotricidad nº 11

video: Cuentos Infantiles: La responsabilidad del dragón Rufus

MARTES-ASTEARTEA. 9 DE JUNIO

- Hoy nos toca trabajar la imaginación (como casi siempre) y la motricidad fina. Animo y a ver que cosas tan bonitas veo en las fotos que me enviaréis. Podremos hacer una exposición  virtual con todas las manualidades.
Aquí os dejo unas ideas para construir vuestro dragón.


Ficha 26:
.ahora vamos a pasar de la dimensión 3D a la dimensión 2D (de algo que tiene volumen a algo que se plasma en papel en nuestro caso). Tienes que dibujar el dragón que has hecho con los materiales que has elegido.
.Escribimos el nombre que le hemos puesto a nuestro dragón.

En la parte de atrás de la ficha escribimos nombre y apellidos.

-Problema matemático: Tengo 2 cajas de leche para hacer un dragón pero el que yo quiero hacer necesita 7 cajas de leche ¿cuántas cajas de leche me faltan? con tranquilidad, pensando y con cajas de leche u otra cosa encontraremos la solución porque está pregunta para los niños y niñas de 5 y 6 años no es tan fácil, ánimo que lo vais a conseguir.

MIÉRCOLES-ASTEAZKENA. 10 DE JUNIO 
Tenemos que cantar la canción del proyecto

Aquí tenéis la traducción:

Un dragón anda volando encima del castillo.
Quiere llevar a la princesa de allí
y aprender jugando con ella.

Un dragón en busca de la princesa
queriendo aprender jugando.

Dos dragones andan volando
encima del castillo.

Quiere llevar a la princesa de allí
y aprender jugando con ella.

Un dragón en busca de la princesa
dos dragones en busca de la princesa
queriendo jugar y cantar.
Tres dragones andan volando
encima del castillo.

Quiere llevar a la reina de allí
y aprender a dibujar con ella.


Un dragón en busca de la princesa
dos dragones en busca de la princesa
Tres dragones en busca de la reina
queriendo jugar, cantar y dibujar.


Cuatro dragones andan volando
encima del castillo.

Quiere llevar al rey de allí
y aprender a bailar  con él.


Un dragón en busca de la princesa
dos dragones en busca de la princesa
Tres dragones en busca de la reina
Cuatro dragones en busca del rey
queriendo estudiar y estudiar

Ficha 27:
.Unir cada personaje de la canción al nombre
PRINTZESA-princesa
PRINTZEA-príncipe
ERREGINA-reina
ERREGEA-rey
.Meter en un círculo verde la cantidad de dragones que andan en busca de la princesa, y en un círculo rojo la cantidad de dragones que van en busca del principe.
.Escribir el número en las ventanas del castillo, según los que corresponde a cada uno.
En la parte de atrás de la ficha escribimos nombre y apellidos.

-Problema matemático: Vamos ajuntar una regleta verde oscura y otra regleta rosa ¿qué regleta obtenemos?...puedes seguir jugando y ver diferentes posibilidades de encontrar la regleta del resultado.

-Ficha de matemáticas nº 11           

video: ZINEA UMEENTZAT: "Koko dragoi txikia"

JUEVES-OSTEGUNA. 11 DE JUNIO
Ya hemos llegado al final de nuestro proyecto y aunque en el cole lo hubiéramos hecho más ameno y diferente, os tengo que decir que habéis trabajado genial. las fotos que me habéis mandado así me lo dicen. espero que os haya gustado mucho y hayáis aprendido algo sobre los dragones y otras muchas cosas más que hemos unido a este tema.

Ficha 28:
Así pues acabamos con la última ficha donde tendréis que escribir en mayúscula, lo que habéis aprendido nuevo sobre los dragones, lo que más os ha gustado........ya véis que hay más hojas en blanco. Las podréis utilizar para lo que queráis: escribir más, dibujar....

En la parte de atrás de la ficha escribimos nombre y apellidos.

-Problema matemático: Son 7 los días de la semana verdad? si lo recordáis os envié la canción y además la sabemos de memoria. Si hoy es jueves ¿cuántos días han pasado contando hoy? ¿cuántos días nos faltan para acabar la semana?

video: https://www.youtube.com/watch?v=9PFXGUv9YIc "ESE FASTIDIOSO DRAGÓN"

VIERNES-OSTIRALA. 12 DE JUNIO
Al igual que las dos semanas pasadas, hoy lo dedicamos a alguna actividad, video o trabajo que se ha quedado sin finalizar.

-Problema matemático: si en nuestra aula habían 9 alumnos y alumnas y viene una nueva alumna desde México ¿cuántos alumnos y alumnas hay ahora en el aula de 5 años?

ACTIVIDAD CONJUNTA 3-4-5 AÑOS



No hay comentarios:

Publicar un comentario